martes, 26 de noviembre de 2013

JUEGO TRADICIONAL – GOLOZA VIRTUAL PROGRAMADA EN PROCESSING




INTEGRANTES:

JAVIER MARTES VEGA                   2008219043

WILLIAM ARENAS VILLABÓN         2007119003

COLABORACIÓN ESPECIAL:

JEAN PIERO EPALZA RICO            2007119020


Processing es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en java, el cual es de fácil uso y se puede emplear como medio de enseñanza y elaboración de proyectos electrónicos en los cuales el usuario tiene gran interacción con los sistemas de cómputo con un gran diseño digital.

Los juegos tradicionales se han caracterizado especialmente por ser desarrollarse en un medio análogo, por eso, se desea la implementación de un juego tradicional pero de manera que la interacción se presente de forma digital. Por tal motivo, se implementa el software Processing, el cual nos presta de forma más fácil todas sus herramientas de programación.

El objetivo principal de este proyecto es coger un juego análogo y convertirlo en un juego interactivo digitalmente usando Processing como medio de programación. Además, se desea poner en práctica todo el contenido aprendido en la asignatura de Control II durante el segundo semestre del presente año.

Las herramientas que se utilizaron para la elaboración del presente proyecto fueron:

  • Arduino

  • Software Processing

  • Tablas de madera

  • Acrílico

  • Papel aluminio

  • Protoboard

  • Cable UTP

  • Cinta aislante

  • Computadora

    • LEDs   

     El proceso de funcionamiente del proyecto se descrime de la siguiente manera:


    SOFTWARES:

    • PROCESSING: Inicialmente declaramos las posibles secuencias del proceso de recorrido de la goloza en cuanto a la ida y regreso de éste. Luego inicializamos variables con las imágenes que se van mostrando mediante cada paso que se da en el recorrido:
      

    A continuación se procede a declarar el puerto serial con el cual el Arduino se comunica con la computadora, la velocidad con la se ejecuta el proceso y se cargan los sonidos (en mp3) que hacen alusión ya sea a cada avance del proceso o a la pérdida del juego:





    Luego se llega al paso en que el programa pregunta y tiene en cuenta en cuál casilla se encuentra la piedra para saber si el usuario pierde la partida al momento de pisarla ya que esa es la regla principal de dicho juego:
     

    Se continúa conviertiendo los caracteres que salen del arduino a datos numéricos para que puedan ser considerados por Processing:
     

    Y por último llegamos a la parte de Processing en la que se le va asignado la imagen respectiva de los avances del juego:
     
     CÓDIGO PROCESSING




    • ARDUINO: Inicialmente declaramos las 8 casillas que se utilizan en el juego "La Goloza Virtual":
     

    La siguiente parte del proceso se encarga de la eliminación del ruido y de la elección del estado en que se encuentra el tablero de juego, ya que se presenta demasiada inestabilidad en el contacto de éste:
     

    Por último, se selecciona el dato correspondiente al estado en el que se encuentra el tablero y se envía a la computadora para que puede realizar las respectivas interacciones gráficas:



     CÓDIGO ARDUINO




    HARDWARE: En esta etapa del proceso, se implementó en físco el tablero con el cuál el usuario interactúa con la interfaz gráfic y se está elaborado a base de tablas de madera, papel aluminio, cable UTP y láminas de acrílico. Este tablero se encuentra conectado con la computadora por medio del Arduino (Ver Anexos).

    ANEXOS 



     A continuación se muestran algunos videos del funcionamiento del juego interactivo:










    1 comentario: