domingo, 24 de noviembre de 2013

KINECT BACAVA: Bateria y Caja Vallenata

KINECT BACAVA es una aplicación desarrollada en la plataforma de PROCESSING la cual pretende implementar dos aplicaciones hechas previamente por los mismos programadores: DJ Drums y CajAndroid. El toque particular de esta nueva aplicación es el de añadirle una nueva forma de control: Usando el cuerpo humano.

Las aplicaciones que se utilizarán en KINECT BACAVA tienen como función interactuar con el usuario a través de las plataformas Android, es decir, fueron desarrolladas para ser utilizadas en tablets y smartphones con S.O Android 2.3.3 en adelante aprovechando el gran auge que tienen estos dispositivos en la actualidad.

KINECT BACAVA no está pensada en un comienzo para ser ejecutada en plataformas Android, pero permite al usuario interactuar con ella a través de su propio cuerpo gracias a que la KINECT permite escanear a toda aquella persona que se pare enfrente de ella.

Usando Lenguaje de Programación Orientado a Objetos (ofrecido por la plataforma de PROCESSING) es posible configurar y leer la información que entrega la KINECT. Gracias a que PROCESSING es Software Libre es posible encontrar información orientativa para realizar o crear cualquier tipo de aplicación que se desee en esta plataforma de desarrollo
En este caso en particular, existe mucha información en la web que brinda diversas opciones de configurar la KINECT. Se utilizó la librería SimpleOpenNI que permite interactuar con la información que captura la KINECT por medio de sus  cámaras y sensores.

Con la ayuda de objetos que crea la librería se consigue la posición en los ejes X, Y, y Z de cada una de las ‘junturas’ del  cuerpo tales como el cuello, pecho, hombros, codos, muñecas, manos,  cintura, rodillas, tobillos y pies, de los cuales sólo tomamos la posición del cuello y las manos.

La posición del cuello en el eje Z (profundidad) nos ayuda a identificar de manera rápida la distancia del cuerpo hasta la KINECT. Las posiciones de las manos en los ejes X y Y son las tomadas como coordenadas para dibujar las manos en la pantalla en pixeles específicos realizando una serie de transformaciones a la información obtenida. Luego, con la posición en Z de las manos hacemos el efecto de tocar los instrumentos, en aras de darle dinamismo a la aplicación, de tal forma que si acercamos las manos a cierta distancia le haremos entender al programa que queremos tocar el instrumento.

En el siguiente vídeo, se podrá observar el funcionamiento y la explicación de KINECT BACAVA, cómo se configura, cómo tocar, a qué distancia ubicarse y todo lo necesario para usarla de manera correcta.



Esta aplicación servirá para todo aquel que le guste la música y estos instrumentos en particular. Con tan sólo un PC y la KINECT, podrás tener la maravillosa sensación de interactuar y hacer sonar estos instrumentos (Batería y Caja Vallenata) moviendo tus manos en frente de la pantalla.

A continuación el código de la aplicación desarrollada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario